La incorporación de las mujeres a la organización de la Iglesia: un proceso abierto
La preparación intelectual y profesional que hoy tiene la mujer, equivalente a la del varón, ha hecho que esta ya no se contente con un papel secundario, sino que exija igualdad de oportunidades y reconocimiento dentro de la Iglesia. Como consecuencia, la Iglesia del siglo XXI se plantea el desafío...
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Τύπος μέσου: | Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο |
Γλώσσα: | Ισπανικά |
Έλεγχος διαθεσιμότητας: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Έκδοση: |
2023
|
Στο/Στη: |
Church, Communication and Culture
Έτος: 2023, Τόμος: 8, Τεύχος: 2, Σελίδες: 184-204 |
Σημειογραφίες IxTheo: | KAJ Εκκλησιαστική Ιστορία 1914-, Σύγχρονη Εποχή KDB Καθολική Εκκλησία NBE Ανθρωπολογία RB Εκκλησιαστικό Αξίωμα, Εκκλησίασμα SB Κανονικό Δίκαιο, Δημόσιο Εκκλησιαστικό Δίκαιο |
Άλλες λέξεις-κλειδιά: | B
gobierno
B oficios B organización eclesiástica B corresponsabilidad B Laicos B Mujer B Igualdad B Potestad B abadesas |
Διαθέσιμο Online: |
Volltext (kostenfrei) |
Σύνοψη: | La preparación intelectual y profesional que hoy tiene la mujer, equivalente a la del varón, ha hecho que esta ya no se contente con un papel secundario, sino que exija igualdad de oportunidades y reconocimiento dentro de la Iglesia. Como consecuencia, la Iglesia del siglo XXI se plantea el desafío de incorporar a mujeres en la organización eclesiástica. Sin embargo, el hecho de que a lo largo de la historia las mujeres hayan estado ausentes en este tipo de puestos, hace que no sea evidente su lugar. De hecho, ante la incorporación de estas a los puestos de decisión en la Iglesia se alzan límites jurídicos. En este trabajo proponemos una reflexión sobre la potestad de gobierno, tal como la entiende el Derecho en la Iglesia. Para esto será útil una mirada al desarrollo histórico del problema, así como adentrarnos en la discusión doctrinal sobre si para ocupar puestos de responsabilidad es necesario ser sacerdote o si también se pueden confiar a laicos. Por otra parte, destacaremos como, mientras que la doctrina canónica trabaja por explicar en qué medida y modo los laicos pueden participar de la potestad de gobierno, en el pontificado de Francisco son frecuentes los nombramientos de mujeres en puestos de relevancia, de manera que la propia vida eclesial nos está ofreciendo las respuestas. |
---|---|
ISSN: | 2375-3242 |
Περιλαμβάνει: | Enthalten in: Church, Communication and Culture
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.1080/23753234.2023.2237053 |