La conducta pasional en el derecho penal canónico

La conducta pasional, como circunstancia eximente, atenuante y agravante de la culpabilidad está prevista en el ordenamiento canónico. El autor, a través de un estudio que incluye la filosofía y la teología, combinada con su experiencia y docenia en la medicina legal forense, presenta una graduacíon...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castex, Mariano N. (Autor)
Tipo de documento: Print Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: [2017]
En: Anuario argentino de derecho canonico
Año: 2017, Volumen: 23, Número: 2, Páginas: 261-273
Otras palabras clave:B Medicina legal
B Deuda
Descripción
Sumario:La conducta pasional, como circunstancia eximente, atenuante y agravante de la culpabilidad está prevista en el ordenamiento canónico. El autor, a través de un estudio que incluye la filosofía y la teología, combinada con su experiencia y docenia en la medicina legal forense, presenta una graduacíon de la culpabilidad que debe considerar también el derecho penal canónico y el penal comparado.
passionate behavior as aggravating, mitigating and exculpatory circumstance is expected in canon law. Through a research that includes philosophy, theology and his own experience and teaching practice in forensic legal medicine, the author pfoposes a ranking of guilt that has to consider also criminal canon law and criminal comparative law.
ISSN:0328-5049
Obras secundarias:Enthalten in: Anuario argentino de derecho canonico